El primer café de la mañana
Que necesario se hace para los amantes de café ese primer café de la mañana para ponernos la pilas y empezar a circular por la larga jornada que, sin duda nos espera.
Pero, por desgracia hay ocasiones en las que esto no es posible, por ejemplo cuando tenemos que hacernos un análisis de sangre 🙁 .
¿Se puede tomar un café antes de un análisis de sangre?
La decisión queda principalmente en manos del médico o en segunda instancia en el laboratorio donde se va a realizar el análisis.
Si el médico indica que es necesario estar en ayunas, lo siento mucho, te quedaste sin en “cafecito”, ya que, excepto el agua (como explicamos más adelante), no se puede ingerir ningún tipo de alimento y/o bebida, incluido, por supuesto, el café.
Tampoco está recomendado hacer ejercicio o fumar durante el periodo de ayuno.
Valores que se pueden ver afectados por el consumo de Café antes de un análisis de sangre
- El equilibrio hidroelectrolítico.
- El pH.
- Glicemia, Glucosa o Glucemia (Tres formas de referirse a lo que conocemos como «el azúcar sangre»).
- La insulina
¿Se puede beber alcohol antes de un análisis de sangre?
Esta es otra de las dudas mas habituales sobre este respecto.
Pues como te puedes imaginar, si tomar café no es recomendable, tomar alcohol antes de hacerte una análisis de sangre está totalmente contraindicado.
Valores que se pueden ver afectados por el consumo de Alcohol antes de un análisis de sangre
- Glicemia, Glucosa o Glucemia (Tres formas de referirse a lo que conocemos como «el azúcar sangre»).
- Gamma GT (Gamma Glutamil Transferasa).
- Enzimas hepáticas:
- GOT o AST (Aspartato Aminotransferasa).
- GPT o ALT (Alanina Aminotransferasa).
- Ácido Úrico.
- Triglicéridos.
Por duro que parezca, y siendo estrictos, no está recomendado consumir alcohol tres días antes de hacerte el análisis de sangre
¿Se puede beber agua antes de un análisis de sangre?
Afortunadamente sí se puede tomar agua antes de realizar un análisis de sangre, este es la única sustancia que queda excluida de la prohibición.
Beber agua durante el periodo de ayuno no altera los resultados del análisis.
Dicho esto, es conveniente apuntar que podemos tomar agua pero siempre que sea en pequeñas cantidades.
Abusar de la ingesta de agua en grandes cantidades sí que podría llegar a alterar algunas de las mediciones como la del hemograma debido principalmente por el aumento del flujo de líquido circulando.
En resumen, si que se puede tomar agua antes de un análisis de sangre pero , con moderación.
¿Que pasa si tomo algo distinto de agua antes de mi análisis?
Es posible que por despiste, nos levantemos el día de nuestra analítica ( o pruebas de sangre) y se nos olvide que debemos estar en ayunas desde el día anterior.
Sería muy aventurado decir que bajo ningún concepto podemos hacernos ya estas pruebas.
Lo recomendable en ese caso sería comentarlo con el médico o con el laboratorio encargado de realizar el examen de sangre.
Todo dependerá de que se a tomando, en qué cantidad y cuales son las pruebas que se van a realizar el el análisis clínico.
Todos podemos tener un despiste, no te atormentes, pero comunícalo para asegurarte de que los análisis clínicos que te vas a hacer son correctos.
unbuencafe.es
¿Siempre es necesario ayunar para hacerte un análisis de sangre?
Todo depende del tipo de lo que se quiera examinar en el análisis.
Aunque tal y como hemos comentado, la decisión depende del médico que ha solicitado los análisis, hay ciertas pruebas en las que el ayuno es obligatorio.
Por ejemplo, será necesario el ayuno siempre que estemos analizando marcadores relacionados con la glucosa, triglicéridos o colesterol.
Ante la duda siempre tenemos que consultar al médico y en su defecto al laboratorio donde nos hagamos el análisis.
Si esto no es posible, la recomendación es hacer el ayuno y no arriesgarnos a que los resultados de nuestro examen de sangre sean incorrecto.
Tengamos en cuenta que en función de estos resultados se nos puede aplicar un tratamiento médico u otro.
Merece la pena no arriesgar ¿verdad?.
Ante la duda guardemos ayuno entre ocho y doce horas, solo el Médico o el Laboratorio puede decirnos los contrario.
unbuencafe.es
Porque comer o beber puede afectar a algunos análisis de sangre
La razón es bien sencilla, cuando tomamos alimentos, tanto sólidos como líquidos, estos son asimilados por nuestro organismo y se mezclan con el flujo sanguíneo.
Si nos hicieran la extracción de sangre después de haber comido, las sustancias que están “disueltas” en la sangre, como es normal, afectarían a los marcadores del análisis clínico.
Por decirlo de una manera poco ortodoxa, pero fácil de entender, podría decirse que cuanto más “limpia y pura” esté la sangre, más fiables serán los resultados.
Cuanto tiempo tengo que estar en ayunas.
Normalmente el tiempo estimado de ayuno oscila entre las ocho y las doce horas.
Todo depende de la rapidez con la que cada organismo metaboliza y absorbe las sustancias
Pero, ¿cuándo podré tomar mi ansiado café?
Pues, una vez nos hayan extraído la sangre ya podemos de manera inmediata tomarnos nuestro deseado café y si lo acompañamos con algún tipo de bollería o unas tostadas, mejor que mejor, ¡Nos lo hemos ganado!
Coclusión: Consulta a tu médico
Pues sí, aunque pueda parecer que echamos balones fuera, lo cierto es que ni siquiera los expertos se ponen de acuerdo en este tema.
Seguramente se debe a que todo es muy relativo.
Depende de que se consume, en que cantidad, y como absorbe cada individuo esta ingesta, dependiendo de su metabolismo.
Al final, si queremos que nuestros análisis de sangre salgan correctos, lo mejor es ser precavido.
Si no es necesario evitemos ingerir nada que no se agua.
En temas de salud, siempre es conveniente consultar con tu médico de confianza, que es quién tendrá toda la información necesaria para darte las indicaciones oportunas.