La leyenda de Kaldi y el descubrimiento del café

La leyenda de Kaldi y el descubrimiento del cafe
La leyenda de Kaldi y el descubrimiento del cafe

La leyenda de Kaldi

Existe una leyenda que, cuenta cómo pudo ser el origen del café, tal y como lo conocemos ahora.

Allá por el año seiscientos en el África Oriental, más concretamente en Abissínia (Actual Etiopía) un pastor de cabras llamado kaldi cuidaba de sus animales y se dio cuenta de que estaban «inusualmente alteradas», como jugando y con una energía excepcional.

Se dio cuenta entonces, de que, este estado de ánimo se producía cuando ingerían unos frutos rojos y brillantes de los frondosos arbustos que tenían alrededor (cafeto).

Tanto le llamó la atención al pastor, que, él mismo los probó, y para su sorpresa, percibió una sensación de lucidez y energía que le despertó del adormecimiento que le acompañaba toda la mañana, fruto de una mala noche de insomnio.

Recolectó entonces unas cuantas hojas y frutos y los llevó a un monasterio cercano donde unos monjes cocinaron estos frutos rojos haciendo con ellos una infusión.

Al probar la novedosa bebida, el sabor fue tan desagradable que decidieron quemar el resto de arbustos que no habían utilizado.

Al quemarse las ramas y los frutos que de ellas colgaban, empezó a desprenderse un agradable aroma que llenó toda la estancia y llamó la atención de los monjes y del propio kaldi, tanto es así que, probaron de nuevo a hacer una infusión, esta vez con los granos tostados por el fuego y así descubrieron que, de esta manera el resultado era de un delicioso sabor intenso y algo amargo.

Podemos referirnos a esta como el primer café de la historia.

Como suele pasar en todas las leyendas, encontraremos numerosas variaciones sobre la historia.

En algunos casos encontramos que el proceso del tostado de los granos de café, lo hace el propio pastor antes de visitar a los monjes, pero en definitiva la esencia de la historia no cambia.

Deja un comentario

Acepto la política de privacidad *

Un buen café te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por  unbuencafe.es como responsable de esta web.

La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.

Legitimación: Consentimiento del interesado.

  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de CDMON (proveedor de hosting de unbuencafe.es) dentro de la UE. Ver política de privacidad de CDMON. (https://www.cdmon.com/es/avisos-legales).

El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud.

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@unbuencafe.es así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://unbuencafe.es.es, así como consultar mi política de privacidad.